Las cartas del Tarot: Arcanos menores BASTOS

 

A continuación vamos a ir viendo los distintos significados para los arcanos menores del palo “Oros” en la baraja del tarot.

Uno de bastos

La mano divina sostiene la vara en posición vertical. En el paisaje se observa un castillo sobre la cima de una montaña, lo cual indica que se trata de una energía constructiva que ha superado los retos. La vara tiene un aspecto fálico, al ser esencialmente una fuerza de naturaleza masculina.

  • Significado general: fuerza pura del elemento Fuego. Punto de partida, origen. La fuerza que actúa sobre la materia y le da forma. Simboliza dinamismo, la acción directa, actividades constructivas, profesión, inventiva, trabajo, esfuerzo. Nos habla de inspiración a partir de la cual algo se pone en marcha. En la salud, indica optimismo y vitalidad; y es muy auspiciosa para iniciar un negocio, trabajo o estudio. Simboliza el mando, el poder, la energía en acción. A veces, la inspiración, el regalo divino. También es la energía sexual.
  • Invertido: caída de algo. Decadencia, destrucción. Lo irrecuperable. Impulsividad, rudeza, impaciencia, fanatismo, coraje ciego y desmedido, cólera y obstinación.



Dos de bastos

Un hombre joven se apoya en una vara (o bastón) que sujeta en posición vertical con su mano izquierda, mientras sostiene un globo terráqueo con su mano derecha. Se encuentra sobre la almena de un castillo y mira al horizonte. La segunda vara está prendida a la estructura mediante una pieza metálica. A la izquierda de la escena, hay dos rosas y dos lirios en forma de cruz griega (en X) símbolo de equilibrio perfecto.

  • Significado general: alguien que se encuentra en una posición sólida, planifica, define sus objetivos y decide sus próximas acciones. Quien se apoya en el trabajo y la experiencia. Puede indicar la posibilidad de respaldarse en otros para la realización de un trabajo o proyecto.
  • Invertido: quien no sabe cuál será su próximo paso. No contar con apoyo de otros. Desconcierto, indecisión. Arrepentimiento. Dualidad, dudas.

 

Tres de bastos

La carta presenta a un hombre que viene de un largo recorrido y ha llegado a lo alto de una colina. Desde allí contempla el horizonte. El cielo y el mar se ven de color amarillo y denotan acciones inteligentes. En el mar se ven dos embarcaciones: una grande y otra pequeña que significan los altibajos del comercio, el ir y venir de la vida, etc. El hombre ha plantado tres varas (bastos) en la tierra virgen para iniciar un proyecto.

  • Significado general: nuevas perspectivas, hallar el camino. Planificar el futuro tomando en cuenta las condiciones reales existentes. Sentar las bases del futuro. Tregua antes de iniciar un proyecto. Entusiasmo e inteligencia al servicio de una meta.
  • Invertido: indecisión. Confusión. Falta de objetivos. Desconocimiento de las posibilidades y recursos tanto personales como del entorno. Apatía. Falta de entusiasmo



Cuatro de bastos

Una pareja (hombre y mujer) celebran bajo una guirnalda de flores y frutos que ha sido colocada sobre 4 varas bien plantadas. Detrás de ellos se ve un majestuoso castillo y el resto de la familia que se reúne alrededor de la mesa. Ésta bien podría ser la celebración de un contrato, la fiesta de la vendimia, una graduación o la celebración de una boda.

  • Significado general: celebración por los logros de proyectos largamente esperados. Esfuerzos que dan sus frutos. Solidez y entusiasmo por acciones inteligentes. Planificación inteligente que da sus frutos. Compartir.
  • Invertido: esfuerzos perdidos. Dificultades para poner en práctica los planes. Con cartas de oro invertidas, pérdidas. Con cartas de copas invertidas, desunión o rupturas

 

Cinco de bastos

Cinco hombres combaten uno contra otro. Para ello utilizan varas de similares dimensiones, pero en sus rostros se ve diferentes actitudes y sus ropas indican que ellos pertenecen a distintos niveles sociales y tienen diferentes motivaciones. Se trata de individualidades que luchan y no de equipos.

  • Significado general: la “batalla” de la vida donde cada quien trata de salir airoso a su manera. Lucha o combate, competencia, esfuerzo denodado por lograr metas personales. Aceptar un reto, defender los intereses personales. Competencia deportiva o profesional, lucha contra los obstáculos, oposiciones o complicaciones.
  • Invertido: desequilibrio e imposibilidad de cooperación. Lucha desigual, desleal. Trampa, intriga o mala jugada. Conflicto, pelea violenta. Peligro, traición.

 

Seis de bastos

Un guerreo, sobre su cabalgadura, llega triunfante a la ciudad, rodeado de varios soldados a pié que tiene una actitud vigilante. Su vara (basto), al igual que su cabeza, está adornada con una corona de laureles, símbolo de triunfo.

  • Significado general: triunfar en una lucha, ganar la batalla, superar un conflicto pero mantenerse atento ante las circunstancias amenazantes del entorno. Representa la recompensa a un trabajo bien realizado. Buenas noticias, progreso. Entrada triunfal.
  • Invertido: esfuerzos, rupturas. Aplazamiento. Excesivo orgullo. Perder una batalla u oportunidades.



Siete de bastos

Un hombre de aspecto sencillo lucha contra algo o alguien impreciso. Sólo se ven las puntas de 6 varas que lo atacan. Se ha subido a lo alto de un montículo, buscado una posición de ventaja ante tal embestida. Su expresión es severa y firme.

  • Significado general: el 7 de Bastos es la lucha contra lo desconocido. Defenderse con todos los recursos posibles ante un ataque desigual. Obstáculos, oposiciones o complicaciones que vienen de fuentes invisibles o no explícitas (intrigas, ataques encubiertos, enemigos ocultos, etc.). Al estar derecha, confía en el éxito ante la agresión.
  • Invertido: luchar en desventaja y sin éxito. Lucha desleal, ataque a traición. Ser abatido en una contienda desigual. Con el 7de bastos invertido no hay salida posible.

 

Ocho de bastos

Ocho Bastos (o varas) han sido lanzados al mismo tiempo y se desplazan en el aire. Están a punto de caer y nos recuerdan que toda acción tiene un efecto: lo que hicimos en el pasado repercute en el presente e induce cambios y movimiento.

  • Significado general: cambios, desplazamientos, mudanzas y viajes. Actividad, progreso, las situaciones a punto de llegar a término. El 8 de Bastos, junto a otras cartas auspiciosas, anuncia cambios favorables, conclusiones y viajes (los motivos lo indican las cartas contiguas).
  • Invertido: aplazamiento, mudanza o viaje pospuesto. Intención de cambio no cumplido por algo que no se ha completado, una labor inconclusa o gestión pendiente que retrasa los planes.

 

Nueve de bastos

El 9 de Bastos muestra a un hombre con aspecto cansado, incluso parece estar herido. Está a punto de terminar de plantar las 9 varas, de las cuales solo resta una, pero muestra no tener energía o decisión para hacerlo. Él está rompiendo sus propias barreras. Necesita aprender a delegar, confiar y apoyarse en los demás. Aprender que no se puede hacer todo solo, hay que compartir la carga. ¿De qué sirve un gerente sin equipo?

  • Significado general: quien extrae el 9 de bastos puede sentir que sus esfuerzos nunca son suficientes o que su lucha no tiene fin. Tal vez haya oposiciones. Sólo necesita un poco de fe en que todo tienen un por qué y ocurre en el momento perfecto. Las cartas inmediatas podrán ayudarle a vislumbrar si alcanzará o no el éxito en sus metas. Necesita estar dispuesto a aceptar la contribución de los demás. Si permite que otras personas le ayu­den, hará que éstas se sientan útiles y más positivas con res­pecto a sus vidas. Todo en el mundo es un juego de dar y recibir.
  • Invertida: es entirse débil, extenuado. Obstáculos, adversidad, calamidad. Quien siente que no necesita a nadie y, por orgullo, rechaza la ayuda ajena. Agotamiento extremo, “no dar más”. Abandonar la lucha. Incapacidad de superar los obstáculos, retrasos o adversidades. Suspensión



Diez de bastos

Un hombre lleva la pesada carga de 10 varas o bastos, con lo cual su espalda luce encorvada, se le ve avanzar, pero agobiado por sus responsabilidades, intentando mantener la dirección. Pero, atrapado por la circunstancia, los mismos bastos le impide ver el camino, por lo que parece haber perdido el rumbo, pues no camina en el sentido del camino, sino desviándose de él. Las cosas escapan de su control.

  • Significado general: quien lleva una pesada carga (física, emocional, vivencial), ha permitido que las circunstancias le agobien a causa de responsabilidades, obligaciones o problemas asociados. Sin embargo, bien espectada, el 10 de bastos resalta las situaciones en las cuales vale la pena hacer un sobreesfuerzo: cuando se está por concluir un proyecto, cuando el beneficio es muy grande, cuando la persona no puede delegar.
  • Invertido: el 10 de Bastos invertido advierte, como el dicho popular, que “el que mucho abarca poco aprieta”. La lucha se vuelve una carga y no se encuentra una forma de terminarla o resolverla sino, por el contrario, hay esterilidad, pérdidas, agotamiento. Apunta a contrariedades, dificultades, intrigas que van en aumento e imposibilitan el avance. Recuerda a los adictos al trabajo, ya sea por obsesión o por evasión, que pueden terminar por enfermar

 

Sota de bastos

Un joven atraviesa un paisaje desértico, cálido. Parece estar emprendiendo un viaje. Se apoya en su vara en actitud resuelta. El estampado de su traje muestra dibujos de salamandras, símbolo esotérico de elemento fuego (Bastos). En su sombrero se ve una pluma roja en forma de llama. Al ser la Sota de fuego indica inicio activo, el “despegue” de algo, la chispa que pone las cosas en marcha.

  • Significado general: joven independiente, inconforme, impetuoso y de acción individual. Es un líder motivador y positivo, lleno de energía y vitalidad. La libertad es muy importante para él (o ella) y siempre estará en movimiento. Es la persona auto-motivada, de carácter abierto y expansivo.
    Como situación puede indicar viajes, cambios o actividad permanente. Representa una fuerza creativa e innovadora que comienza a manifestarse. Mensaje, noticia o información.
  • Invertida: impetuosidad, imprudencia, hiperactividad, descontrol, egoísmo. Como el fuego, puede ser destructivo. Una persona irreflexiva que puede irrespetar a las personas de autoridad. Viaje imprevisto o inoportuno. Malas noticias.

 

Caballero de bastos

Éste es el caballero más enérgico y vital por ser el basto representativo del fuego. Su brioso caballo es rojizo como el fuego. Sus ropa parece desprender llamas por todas partes y sus actitud es la de quien emprende el ataque. Como en la Sota o Paje, hay salamandras (símbolo del fuego), en el estampado de su vestimenta. Ellas giran como si intentaran morder sus colas aun sin lograrlo, pero hay más orden en el movimiento, respecto a las del Paje, están en movimiento, pues él avanza en sus propósitos.

  • Significado general: actividad, gestión, decisión para actuar, auto-motivación, entusiasmo. Es quien toma iniciativas y asume una actitud decidida. Posee creatividad, liderazgo y fuerza interior. Es una persona dinámica y ejecutiva. Quien viene diligente a ofrecer ayuda o a traer buenos momentos. En general, buenas noticias. Gestiones que avanzan.
    Como situación puede indicar viajes, cambios o actividad permanente. Representa una fuerza creativa e innovadora que comienza a manifestarse. Mensaje, noticia o información.
  • Invertida: pasividad. Abandono. Dificultades para avanzar. Señala imprudencia, inarmonía, confusión. Cambios rápidos, pero desviados. Imprudencia o exhibicionismo de quien necesita demostrar sus cualidades a toda costa. Defender una causa perdida, sin dar su brazo a torcer. Proyecto que se desvía, perder el rumbo, alejarse de la meta. Confusión y ofuscamiento. En el amor es inconstante y un conquistador irresponsable y desconsiderado. Aconseja no iniciar nada si no estás convencido.



Reina de bastos

Vemos una reina fuerte e independiente. Su ropa es algo tosca, como ella, pero cómoda. Ostenta la vara como signo de poder y su corona de oro está rematada en hojas verdes, que indican la fecundidad de su energía Yin, creadora, fértil. En su mano izquierda tiene un girasol, símbolo de prosperidad y de vinculación con la naturaleza. Su trono decorado con leones (Leo, signo de fuego) le añade connotaciones de poder, liderazgo e inclinación al cuidado de la familia y el territorio. Frente a su pedestal, un gato negro pone en evidencia la intuición de esta mujer, sus cualidades chamánicas. Ella denota fuerza, sencillez, profunda relación con la naturaleza, la tradición y la familia.

  • Significado general: defensa del territorio. Sexualidad activa. Calidez, pasión. Sinceridad, claridad en la comunicación. Mujer activa, de temperamento apasionado, acostumbrada al trabajo eficiente y constante, ama los retos. Muestra honor y virtud. Es práctica, se interesa por lo demás. Ejecutiva, diligente. Creativa. Trabajadora incansable, apasionada en el amor. Si es una amiga, es incondicional y siempre dispuesta a ayudar y estimular. Se inclina por las terapias naturales. En actividades económicas, es propicia para lo relacionado con el medio rural y la agro-industria.
  • Invertida: celos, engaños, e infidelidades, sentimientos inestables, personalidad voluble, irritable e imprudente. Tosquedad y mal gusto. Persona mal educada e inapropiada. Tiende a la rigidez y la soberbia. Es voluble e irritable. Egocéntrica y de mal gusto. No reflexiona y actúa con violencia y orgullo. En el amor puede ser promiscua y su temperamento es pasional. Su impulsividad la lleva a cometer errores que ella nunca reconocerá.

 

Rey de bastos

El rey domina desde su trono decorado con leones (nobleza, liderazgo) y salamandras que se muerden la cola. La salamandra, símbolo de fuego, en este caso señala logros, ciclo cerrado. El león también es símbolo de fuego y actividad permanente. Aunque el Rey está sentado, su actitud es de alerta, su aspecto seguro y parece estar dispuesto a ponerse de pie en cualquier momento. Él muestra autoridad para realizar proyectos.

  • Significado general: padre o gerente. Jefe o líder. Amigo influyente, poderoso. Personalidad, magnética y atractiva. Empresa sólida. Madurez, seriedad. Vence todos lo obstáculos con perseverancia y disposición. Inspira a los demás mediante su ejemplo, fuerza de voluntad, optimismo y capacidad de trabajo. Tendencia a impulsar y convencer a otros en la dirección de sus planes. Sincero por naturaleza, expresa sus opiniones con franqueza y a veces en forma temeraria. Gerente confiable y bien intencionado. Motiva a sus colaboradores. Padre diligente y entusiasta. En el plano de las relaciones de pareja, es sensual, y sexual, y bastante directivo.
  • Invertida: violencia, agresividad. Adversario obstinado. Déspota, autoritario, aventurero inescrupuloso. Ira, maltrato. Sexualmente irresponsable. Fanfarronería. Es difícil “seguirle el paso”, en el trabajo su actividad es exagerada al punto que agota a quienes trabajen con él. Puede ser intolerante y generan tensiones permanentes en su entorno. Desconsiderado con quienes le rodean, es egocéntrico y tiende a abusar de sus colaboradores y subalternos. En su desmedida auto imagen tiende a la fanfarronería, descalifica y subestima al otro. Exceso de control. Ambiente de oposición y conflicto. Estrés, agotamiento por sobre exigencia.